Las personas comunes estaban lejos de preocuparse de esto, las actividades y el trabajo se organizaban de acuerdo a la luz del dia, sin embargo existian sofisticados instrumentos que permitian hacer ciertas medidas.
Una de estos autenticos laboratorios es la torre de los vientos ubicada en pleno centro de la antigua atenas, permitiendo por lo menos a aquellos ciudadanos mas instruidos conocer la hora y algunos parametros meteorologicos.
En las paredes externas tenia un reloj de sol. El interior contenía una clépsidra o reloj de agua, tambien tenia una brujula y una veleta en el techo para medir la direccion del viento.
los relojde agua ern ya conocios en el antiguo egipto. Se usaban especialmente durante la noche, cuando los relojes de sol perdían su utilidad.
Los primeros relojes de agua consistían en una vasija de cerámica con un orificio en la base para asegurar la salida del líquido a una velocidad determinada y, por lo tanto, en un tiempo prefijado. El recipiente disponía en su interior de varias marcas, de tal manera que el nivel de agua indicaba los diferentes períodos.
Los atenienses utilizaban relojes de agua para señalar el tiempo asignado a los oradores. Más tarde fueron introducidos con el mismo fin en los tribunales de Roma y además se usaban en las campañas militares para señalar las guardias nocturnas.
Para mayor informacion se puede visitar la siguiente publicacion del National Geographic