El casco ecuestre Romano de Nijmegen.

Traducción libre del texto del post original.

La foto de arriba es una reconstrucción del casco de Nijmegen en el Museo het Valkhof. El verdadero artefacto fue encontrado en el río Waal en los Países Bajos (cerca de la ciudad de Nimega, de ahí el nombre).

El casco ecuestre bellamente decorado puede haber terminado en el río durante la Revuelta de Batavia (69-70 d.C.) o poco después, ya que data de la segunda mitad del siglo I d.C.


El hecho de depositar piezas de equipo militar y otros objetos en los ríos es una antigua tradición en esta área, que continuó en la época romana. Un gran cantidad de cascos romanos han sido encontrados en el agua en los Países Bajos, por lo que parece inverosímil que todos se perdieran accidentalmente por los soldados que cruzaban un río. Los arqueólogos suponen que al final de su servicio, los soldados paganos sacrificaron sus piezas más valiosas de equipo a la deidad que los había protegido durante tantos años con la esperanza de recibir otro favor de ellos.⠀

Este tipo de cascos del siglo I se usaba principalmente como casco de batalla. Las aberturas relativamente grandes para los ojos, la nariz y la boca hacen que el casco sea muy adecuado para usar durante el combate. También se usaban en desfiles, torneos y en ocasiones ceremoniales, donde los jinetes demostraban sus habilidades. ⠀

En abril de 2020, una versión mucho más grande que la vida (6,5 x 2 m / 21,3 x 6,6 pies) del casco se colocó en el borde del río en el que fue descubierto originalmente. Nimega es la ciudad más antigua de los Países Bajos, fundada por los romanos y conocida por ellos como Ulpia Noviomagus Batavorum. Recibió los derechos de ciudad romana en el 98 D.C. ⠀