Muy a menudo Pisa se identifica sólo con la Piazza dei Miracoli, o incluso más específicamente con la Torre inclinada. Pero la ciudad que se extiende a lo largo de las dos orillas del Arno no tiene que ofrecer a los ojos de los visitantes y ciudadanos sólo las bellezas históricas legadas por el pasado de la República Marítima, el Renacimiento y los tiempos modernos. También hay una Pisa subterránea, arqueológica, que tiene sus raíces en el centro urbano que se destacó por su importancia en la época romana y, aún antes, etrusca.
Uno de los objetivos de la próxima campaña de excavaciones arqueológicas que afectará a la zona de los Baños de Nerón es destacar la múltiple dimensión histórica de la ciudad de Pisa. El próximo lunes, 12 de junio, se inaugurará la sede de los trabajos de investigación que llevarán a cabo la Universidad de Pisa, el Ayuntamiento y la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje para las provincias de Pisa y Livorno.
Fuente: Bagni di Nerone: alla scoperta dello splendore romano di Pisa https://flip.it/TjO.bm
Los Baños de Neron son un sitio arqueológico en el centro de Pisa, situado cerca de Porta a Lucca, no lejos de la Piazza del Duomo. Es el único monumento de la Pisa romana que aún está en pie.
Se trata de un edificio termal romano, impropiamente llamado «de Nerón» desde la Edad Media, considerándolo parte de su palacio imaginario. Los restos están por debajo del nivel actual de la calle. Segun la disposición original del complejo y el estilo de construccion se cree que se remonte a las últimas décadas del siglo I d.C. durante el imperio de Domiciano.