TURQUÍA – En la antigua ciudad de #Efeso, en la actual costa occidental de #Turquía, los #arqueólogos han descubierto un distrito comercial y gastronómico #bizantino que tuvo un final repentino y violento en el año 614/615 d.C. Una gruesa capa de ceniza indica la causa de su desaparición, pero esa capa también es responsable de la conservación del contenido de las habitaciones.

El distrito comercial se descubrió en una excavación en la plaza #Domiziano, cerca de la parte superior del #Agora, el centro cívico de la ciudad griega y romana. Hasta ahora, se ha descubierto un edificio más pequeño con una superficie de unos 1830 pies cuadrados (170 m2). Ese edificio contenía una cocina, un almacén, una taberna y una tienda de lámparas de barro y recuerdos cristianos con su taller y sala de ventas. La catástrofe se produjo de forma repentina, ya que bajo la capa de cenizas se encontró una increíble profusión de objetos, entre ellos miles de platos, restos de comida y monedas.
El almacén estaba lleno de jarrones, muchos de ellos todavía con restos de su contenido original, como almejas, ostras, caballas saladas, melocotones, almendras, aceitunas y legumbres. Había pequeñas jarras y tazas, utilizadas para servir a los clientes de la taberna adyacente. Se han encontrado más de 500 monedas de bronce. La mayoría de las monedas datan del reinado del emperador Focas (602-610). La moneda más reciente data del año 614/5 d.C., el reinado de Heraclio. El rango de fechas de las monedas es una prueba contundente de que el incendio que destruyó el distrito comercial y de restaurantes de Éfeso tuvo lugar en el año 614 o 615. Además, se encontraron numerosas puntas de flecha y lanzas, lo que evidencia un conflicto militar. (https://www.oeaw.ac.at)
Traducción del texto original de: