Los Neandertal migraron de Europa a Irán.

Los neandertal tenían cerebros ligeramente más grandes que los de los humanos modernos, y eran más fuertes, pero se extinguieron. Una ilustración del hombre de Neandertal. (Crédito de la foto: SCIENCE PHOTO LIBRARY)

Se cree que los neandertales son uno de los primeros grupos prehumanos de la historia europea. Son el primer ejemplo de «sociedad» en muchos sentidos.

Los neandertales cuidaban de los enfermos y los ancianos, creaban arte y controlaban el fuego. Se cree que esta etapa de la evolución fue uno de los periodos más esenciales para el desarrollo de la humanidad.

¿Hasta dónde se rastreó la migración neandertal?


El estudio rastreó la migración neandertal desde Europa hasta zonas del mar Caspio en el norte de Irán. Estudios anteriores, que utilizaron pruebas genéticas, habían hallado ADN neandertal europeo en Uzbekistán y Siberia. Los historiadores siguen intentando comprender cómo se produjo la migración y por qué motivo.

Los investigadores utilizaron el sistema de datos geográficos, conocido como QGIS, e introdujeron información biogeográfica de cambios climáticos pasados para comprender el camino óptimo que habrían seguido los neandertales. La ruta se conoce como ruta de costo mínimo (LCP, por sus siglas en inglés).


Los LCP rara vez son la ruta más directa. Esto se debe a que los viajeros deben tener en cuenta obstáculos como territorio enemigo, terreno difícil o factores meteorológicos.

A la hora de evaluar el LCP probable de los neandertales, los investigadores utilizaron el punto de partida de dos yacimientos arqueológicos conocidos. El punto de origen fueron dos cuevas en las montañas Altai de Rusia. Se cree, basándose en los materiales culturales hallados en los dos yacimientos, que los neandertales pertenecían a dos linajes distintos. Esto significaría que había múltiples grupos que migraban por la región y sus alrededores, y no sólo una tribu nómada singular.

Se cree que el sur del mar Caspio fue una ruta probable de migración por su humedad y su temperatura suave. Las condiciones climáticas probablemente ayudarían al crecimiento de las plantas y proporcionarían recursos a los grupos errantes.

Importancia del estudio
La ruta, que constituía un punto ideal de entrada y salida de Europa, confirma aún más la posibilidad de que neandertales y Homo sapiens se conocieran e interactuaran.

Disponer de un posible emplazamiento para futuras excavaciones arqueológicas abre la posibilidad de responder a preguntas sobre la historia de la humanidad que antes quedaban sin respuesta.

Fuente de información:

Iran may be a hotspot of Neanderthal archaeology – study https://flip.it/DgyDyc