Como se escribia en la antiguedad.

El material de escritura más utilizado en la antigüedad era el papiro, con el cual se formaban rollos, de los que se podía cortar hojas para escribir documentos cortos (cartas, contratos, testamentos …) o que eran empleados en su totalidad, para escribir o copiar de obras de la literatura, leyes, etc.

Plantas de Papiro, utilizadas hoy en día como plantas ornamentales.

Su producción se llevó a cabo en Egipto, donde esta planta crecía en abundancia; a partir de ahí, los rollos eran transportados a través del Mediterráneo y se vendían un poco en todas partes.

Otro tipo de material es el Pergamino que es producido utilizando la piel de los animales. Su nombre se debe a la ciudad de Pergamo que fue el principal centro de produccion.

Diseño de como se hace el papiro con trozos de tallo de la planta. Fuente trecani

Por supuesto, el uso de los rollos de papiro o pergamino no era práctico: para leer era necesario el uso de dos manos, una que desenrolla y otra que enrollaba. generalmente los antiguos se hacian leer los textos por los esclavos, para así poder tener la libertad de escribir; Además, en las bibliotecas, se apilan uno sobre el otro lo que dificultaba tener el orden y facilitaba el dano del fino material.

Otro modo común de escribir eran las llamadas tablas de cera, que consistían en delgadas tablillas de madera cubiertas con una capa de cera en las que se trazaban las letras con un estilete.

Tablas de cera y estilete. Fuente http://www.legiodecima.it

Dos o más tabletas de cera podrían unirse y haciendo pequeños libros como se ve en un fresco del siglo I DC encontrado en Pompei y ahora en el museo nacional de Napoles.

saffo_affresco_pompeiano

Retratto de una fanciulla (La Poetesa). Museo Nazionale di Napoli. Fuente

El código o codice empeso ha ser usado en Roma desde el siglo I DC pero no fue usado masivamnete hasta el siglo iv. Es una evolucion de las tablillas de cera y es similar al libro moderno, podría ser manejado con una sola mano, leerse con mayor comodidad y ordenarse fácilmente en los estantes de las bibliotecas. Al principio de su producción se utiliza el papiro pero más tarde, pasó al uso del pergamino ya que era más resistentes.